
• Tapa blanda : 311 páginas
• Editorial: Ediciones Contrabando
• Primera edición: diciembre 2011
• Imprime: Llorens: Servicios Gráficos
• Libros de Autor
• Idioma: Español
Biografía de autor
Fernando Navarro Tarín (Cheste, Valencia 1953) Nieto e hijo de médicos.
Estudió el bachillerato elemental interno en el colegio de la Salle de Paterna, y después el superior en los Agustinos de Valencia. Médico desde 1980. Trabajó como ayudante de equipo quirúrgico en otorrinolaringología y más tarde en el instituto social de la Marina. También ha sido medico de atención primaria en la ciudad de Valencia.
En su libro nos habla de que mantiene una deuda pendiente con África: dos veces que intentó viajar como cooperante no fue posible por culpa de sendas guerras.
En 2010 publicó su primera novela: La mujer azul.
Otras obras del autor:
Eran otros tiempos
Desde la otra orilla
Isaías Kleinmann
Esta España mía
La cruda realidad
Canto triste de mi tierra
(Biografía extraída del mismo libro).
Mi opinión
Antes que nada, quiero decir que Locos de atar no es solo un libro más sobre la guerra civil, sino que es una crítica dura de las barbaries que se cometieron en la guerra por ambos bandos. Para mí su lectura ha supuesto una buena manera de conocer la verdadera historia sobre la contienda, hubo un vencedor y un perdedor, pero la realidad es que perdieron todos, fue una tragedia que dividió a un país y 81 año después seguimos divididos entre rojos y azules.
Resumen
A través de una familia “los Orgaz”, vamos descubriendo las circunstancias y a los personajes que la provocaron. Una contienda que pudo evitarse y que vertebró España. Relatada sin la menor acritud, describe con una claridad meridiana hasta los más ínfimos detalles. El libro está lleno de citas de personajes que fueron relevantes en nuestra historia, además relata numerosos hechos verídicos acontecidos antes y después de la guerra. Locos de atar es una lectura obligada para todos aquellos que quieran conocer nuestra historia, y el día a día a través de sus personajes. Quiero destacar la redacción, que sigue un ritmo ágil, se presta a una lectura rápida, además el texto está muy bien redactado y es una manera también de disfrutar de la lectura.
Un libro que recomiendo...